Experiencia docente
IESE.
Programas de formación habituales
Profesor del Departamento de Dirección Financiera desde
Abril de 1985.
Director del Departamento de Dirección Financiera desde
1992
Encargado de impartir los siguientes módulos y asignaturas:
- Valoración de empresas.
- Gestión de carteras.
- Bolsa y mercados financieros.
- Gestión y evaluación del riesgo.
- Opciones, futuros y valoración de instrumentos financieros.
- Investment banking.
- Finanzas operativas (corto plazo).
- Análisis de inversiones.
- Coste de capital.
- Estructura de capital.
- Financiación a largo plazo.
Seminarios
especializados
- Innovación financiera.
- Bonos Convertibles, opciones y futuros.
- Técnicas de análisis financiero. Aplicaciones
para la gestión de carteras.
- Introducción a los mercados financieros de opciones
y futuros.
- Innovación financiera en España.
- Las finanzas internacionales hoy.
- Valoración de empresas.
- Creación de valor y estrategia financiera.
- La internacionalización de las finanzas y la gestión
del riesgo.
- Analizando con éxito un proyecto de inversión.
- Derivados y su aplicación a la valoración de
empresas.
- Valoración de empresas y Opciones reales.
- Valoración de empresas y creación de valor.

Conferencias
- "Opciones y redistribución del riesgo". Zaragoza
y Valencia. Enero 1990.
- "Leveraged Buy-Outs". Zaragoza y Valencia. Febrero
1990.
- "Opciones financieras y sus aplicaciones". Bolsa
de Madrid. Febrero 1990.
- "Bonos convertibles en España", en el seminario
del departamento de economía de la Universidad Autónoma
de Barcelona. 7 de noviembre de 1989.
- "Bonos convertibles en España". Madrid, Barcelona
y Valencia. Marzo y Abril 1990.
- "Opciones, Forwards y Futuros". P.A.D. Lima (Perú).
Septiembre 1990.
- "Estrategias con opciones". Institut d'Estudis Financers
(IEF). Barcelona, 1991.
- "Relación entre forwards, futuros y opciones".
IEF. Barcelona, 1991.
- "Valoración de instrumentos financieros por arbitraje".
IEF. Barcelona, 1991.
- "Gestión del riesgo de cambio en divisas: instrumentos
de cobertura", dentro del seminario "La financiación
internacional", organizado por el Grupo Especial Directivos.
Madrid. Mayo 1991.
- "Valoración de empresas". IEF. Barcelona.
Mayo 1991.
- "Análisis financiero y liquidez de la empresa".
INALDE. Bogotá (Colombia). Agosto 1991.
- "Efectos del apalancamiento en el riesgo y en el valor
de una empresa". P.A.D. Lima (Perú). Septiembre
1991.
- "El entorno global de riesgo en tesorería".
Instituto de Fomento Empresarial. Madrid. 1991.
- "Oportunidades de gestión con la liberalización
total de los mercados de divisas y capitales". Club financiero
de Barcelona. Diciembre 1991.
- "Adquisición de empresas". P.A.D. Lima (Perú).
Agosto 1992.
- "Evolución en finanzas: efectos en la adquisición
de empresas". INALDE. Bogotá. 1992.
- Opciones, futuros y nuevos instrumentos financieros. Piura
(Perú). Agosto 1994.
- Los derivados: ¿cobertura, negocio o casino?. El Nuevo
Lunes-Caja de Madrid. 29/XI/1994.
- Utilización de los derivados por las empresas. APD.
Madrid 24 de enero de 1995.
- Valoración de marcas. Encuentro de publicidad. IESE.
Madrid. Marzo de 1995.
- Valoración de opciones en análisis de inversión.
IESE. Madrid. Junio de 1995.
- Medidas de la creación de valor: EVA, BE, CVA y MVA.
Universidad Carlos III. 27/VI/1998.
- Métodos de valoración de empresas:Equivalencia
de los métodos de descuento de flujos y nuevos métodos.
Seminario de matemática financiera. MEFF. 27/V/1998.
- ¿Es factible un mercado de futuros sobre el aceite
de oliva?. San Telmo. Sevilla 1/7/1998.
- Evolución de los mercados de derivados. IEEM. Montevideo.
Septiembre 1998.
- Valoración de empresas y creación de valor.
Lima. Septiembre 1999.
- Creación de valor. El Escorial. Caixa de Catalunya.
Abril 2000.
- Creación de valor y estrategia financiera. A Coruña.
Fundación Pedro Barrié. Mayo 2000.
- Métodos de valoración. Méjico. Junio
2000.

In-companies especializados
- Valoración de empresas
- Opciones y sus aplicaciones
- Análisis de proyectos de inversión
- Gestión de Carteras
- Análisis de renta fija y opciones
- Análisis de proyectos de inversión
- Nuevas técnicas de análisis financiero
- Opciones, futuros y nuevos instrumentos financieros
- Nuevos instrumentos financieros
- Análisis de créditos a clientes
- Rentabilidad y creación de valor
- Análisis financiero y creación de valor
- Análisis estratégico y financiero para la creación
de valor
