Investigación
Investigaciones
en curso
- Metodologias para implantar y medir la creación de
valor en unidades de negocio y empresas
- Valoración de empresas.
- Valoración de marcas.
- Valoración de empresas de Internet.
- Gestión de carteras: medición y comparación
de gestores.
- Opciones reales
Congresos
- Financial Management Association. 19-22 de octubre de 1988.
Nueva Orleans. Presenté "An Analysis of Convertible
Bonds in Spain".
- Second Annual European Futures Research Symposium. 21 y 22
de septiembre de 1989. París. Organizado por el CBOT
(Chicago Board of Trade).
- International Conference in Finance, 1990. París, 27,
28 y 29 de junio de 1990, bajo la presidencia de Stewart Myers.
Presenté "Convertible Bonds in Spain: a Different
Security".
- European Foundation for Entrepreneurship Research. Barcelona,
diciembre 1990. Presenté mi trabajo "Emerging Firms
in the Spanish Capital Markets".
- INQUIRE (Institute for quantitative investment research).
Roma, 27, 28 y 29 de octubre de 1991. Presenté mi trabajo
"Convertible Bonds in Spain: a Different Security",
que obtuvo el premio otorgado por BARRA.
- I Congreso Nacional de Direción y Gestión Financiera.
Madrid, 14 y 15 de noviembre de 1991. Presenté la ponencia
"La transformación financiera en la empresa".
- European Foundation for Entrepreneurship Research. Londres,
diciembre 1992. Trabajo conjunto con E. M. Abascal y A. Rahnema,
"Initial Public Offerings: The Spanish Experience".
- V Jornadas Caja de Madrid-El Nuevo Lunes. El futuro de los
derivados en la banca: cobertura, negocio o casino. 29 de noviembre
de 1994.
- Moderador de la sesión "productos derivados"
en las II Jornadas de Economía Financiera, organizadas
por la Fundación BBV, celebradas en Bilbao. 15 y 16 de
junio de 1995.
- 45th Annual Meeting de la Midwest Finance Association. Chicago,
21-23 de marzo de 1996. Presenté mi trabajo "Equivalence
of the APV, WACC and Flows to Equity Approaches to Firm Valuation".
- 5th Annual Meeting de la European Financial Management Association.
Innsbruck, 26-28 de junio de 1996.. Presenté mi trabajo
"Equivalence of the APV, WACC and Flows to Equity Approaches
to Firm Valuation".
- 4º Foro de Finanzas. Madrid, 14 y 15 de noviembre de
1996. Presenté mis trabajos "Equivalence of the
APV, WACC and Flows to Equity Approaches to Firm Valuation"
y "Valoración de opciones por simulación".
- 46th Annual Meeting de la Midwest Finance Association. Kansas
City, 19-22 de marzo de 1997. Presenté mi trabajo "Convertible
Bonds in Spain: a Different Security".
- 1997 Financial Management Association (FMA) European Conference.
Zurich, 28-30 de mayo de 1997. Presenté mi trabajo "Convertible
Bonds in Spain: a Different Security". Fui discusant del
paper " Exchange rate exposure among European Firms",
de W. Rees y S. Unni.
- Sixth Conference on the theories and Practices of Security
and Financial Markets. Kaohsiung (Taiwan), 13 y 14 de diciembre
de 1997. Aceptación de mi trabajo "Convertible Bonds
in Spain: a Different Security".
- Complementary Research Methodologies: The Interplay of Theoretical,
Empirical and Field-Based Research in Finance. Harvard Business
School. 7-9 de julio de 1999.
- 2000 Financial Management Association (FMA) Conference. Seattle,
25-28 de octubre de 2000. Aceptación de mi trabajo "Equivalence
of the different discounted cash flow valuation methods. Different
alternatives for determining the discounted value of tax shields
and their implications for the valuation".
- 1st Finance Conference of the Portuguese Finance Network.
Financial Management Association (FMA) Conference. Braga, 28
de junio - 1 de julio de 2000.. Aceptación de mi trabajo
"Equivalence of the different discounted cash flow valuation
methods. Different alternatives for determining the discounted
value of tax shields and their implications for the valuation".
Tesis doctorales y jurados
- Presidente del tribunal formado en el IESE para juzgar la
tesis "Análisis del comportamiento de la audiencia
de televisión: cuantificación del zapping activo
y sus variables condicionantes", presentada por Juan Manuel
de Toro en mayo de 1998.
- Vocal del tribunal formado en la E.T.S.I.I. de Madrid para
juzgar la tesis "Teoría de la dominancia entre fuentes
de financiación y el endeudamiento de empresas cotizadas
en bolsas españolas", presentada por Susana Ortiz
en abril de 1998.
- Vocal del tribunal formado en la Facultad de Ciencias Económicas
y Empresariales de la Universidad Carlos III para juzgar la
tesis "Modelizaciones alternativas de la estructura temporal
de los tipos de interés en tiempo continuo", presentada
por Manuel Moreno el 31 de octubre de 1997. Los demás
miembros del tribunal fueron: Alejandro Balbás, Fernando
Restoy, Xavier Freixas y Gonzalo Rubio.
- Secretario del tribunal formado en la Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra
para juzgar la tesis "Eficiencia semifuerte y valoración
de activos financieros en la Bolsa de Madrid: 1985-1994",
presentada por Teresa Corzo Santamaría el 15 de mayo
de 1996. Los demás miembros del tribunal fueron: Javier
Irastorza, Rafael Termes, Máximo Borrel y Fernando Gómez-Bezares.
- Vocal del tribunal de la tesis "La reconversión
del sector de la banca comercial en Argentina", presentada
por Gabriel Noussan. 1995. IESE.
- Director de la tesis "Dividend Policy in Spain",
presentada por Cezary Mech. 1994. IESE.
- Vocal del tribunal formado en la Facultad de Ciencias Económicas
y Empresariales de la Universidad del País Vasco para
juzgar la tesis "Valoración de la garantía
de los depósitos: una aplicación al caso español",
presentada por José Manuel Chamorro el 24 de octubre
de 1991. Los demás miembros del tribunal fueron: Mª
Carmen Gallastegui, José Luis Lerena, Jordi Caballé
y Gonzalo Rubio.
- Vocal del tribunal formado en el IESE para juzgar la tesis
"The Determinants of Corporate Hedging Policy: The Case
of European Firms", presentada por Ahmad Rahnema en febrero
de 1991.
- Miembro del jurado para otorgar el VI premio AECA para artículos
sobre Contabilidad y Administración de empresas (2000).
Los otros miembros del jurado fueron: José Barea, Miguel
Angel Belloso, Jaime Gil Aluja, Antonio Gómez, Rafael
Iturriaga y Matías Rodríguez Inciarte.
- Miembro del jurado para otorgar el premio McKinsey al mejor
proyecto de Internet en el año 2000.
